Preguntas Frecuentes – Allcourier

1. ¿Cuánto tarda en llegar mi carga desde que la reciben en USA o China?
El tiempo estimado de tránsito es de 5 días hábiles desde Estados Unidos y 12 días hábiles desde China, contados a partir de la recepción de la carga en nuestros depósitos. Estos plazos son estimativos y pueden verse afectados por feriados, demoras aduaneras, reprogramaciones de vuelos u otros factores externos.
2. ¿Cuál es la tarifa que cobran por las importaciones desde USA o China?
Podés estimar el costo total de tu importación utilizando nuestra calculadora online. Nuestras tarifas son ALL IN, lo que significa que incluyen manejo logístico (handling), TCA, flete aéreo y entrega a domicilio. Solo deberás sumar los impuestos y aranceles aduaneros, según el tipo y valor de tu producto.
3. ¿Tienen oficinas en Argentina donde pueda hacer consultas o retirar mi carga?
Sí, contamos con oficinas comerciales en Av. Manuel Montes de Oca 169, oficina 169, Barrio de Barracas (CABA). Atendemos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hs. Podés acercarte sin turno previo o agendar una visita para mayor comodidad.
4. ¿Cuál es el límite de valor en dólares que puede tener mi mercadería bajo el régimen courier?
El límite actual es de USD 3.000 por factura comercial (Invoice), conforme a la normativa aduanera argentina.
5. ¿Qué tipo de cotización del dólar utilizan para cobrar sus servicios?
Utilizamos la cotización del dólar oficial BNA (Banco Nación) tipo Venta, vigente al momento de facturar el servicio de flete. Además, emitimos factura A o B, según las necesidades del cliente.
6. ¿Qué documentación me entregan cuando realizo una importación?
Una vez que tu carga esté lista, podrás ingresar a nuestro sistema en la nube y descargar toda la documentación relacionada: • Liquidación de costos • Factura de flete • Nota de débito por recupero de gastos aduaneros • LMAN • DSI (Destinación Simplificada de Importación) • Guía Aérea Madre • Guía Aérea Hija
7. ¿Qué vigencia tiene la normativa de seguridad eléctrica para productos importados?
La seguridad eléctrica sigue vigente, pero la Aduana ya no interviene en el control al momento del ingreso. Gracias a la Resolución 16/2025, se permite importar artículos eléctricos con enchufes o fuentes, siempre que se cumpla con una Declaración Jurada de Conformidad a través de la plataforma TAD. Ya no es obligatorio duplicar certificaciones si el producto tiene una certificación internacional válida. También se permite la importación de productos con enchufes que no sean del tipo argentino.
8. ¿Cuál es el límite de kilos que se puede importar bajo el régimen courier?
No hay un límite total por envío, pero cada bulto individual no puede superar los 50 kg. Podés enviar varios bultos, siempre respetando ese peso máximo por unidad.
9. ¿Qué es el peso volumétrico?
El peso volumétrico es una medida que se basa en el tamaño del paquete, no en su peso real. Se usa cuando un paquete ocupa mucho espacio pero pesa poco. La fórmula es:
Largo x Ancho x Alto (en cm) ÷ 5000 = Peso volumétrico (kg)
Se cobra el mayor valor entre el peso real y el peso volumétrico.